En los Experimentales de las Artes estamos aprendiendo a pintar murales.
Un mural es una obra de arte que, además de concebirse inscripta a una pared, se piensa en soporte de tamaño monumental. Es una producción colectiva que requiere de la participación de todos y permite actuar en la resolución de conflictos, que sólo pueden resolverse dentro del marco del trabajo grupal. La tarea concreta admite realizar una producción a gran escala, que demanda otro tiempo institucional de planificación y resolución.
Nuestros murales hablan. Son testimonios estéticos de experiencias compartidas, creativas y productivas, trabajando con otros en intercambio de ideas con pares y docentes en un marco plural.
Nuestro propósito es generar un espacio creativo diferente, en donde emerja la palabra de los niños. Tomamos contacto con técnicas del muralismo, no alejadas de su tradición latinoamericana como modo artístico. Ejercen su derecho a la palabra de modo no verbal y democrático.
Los objetivos primordiales de la actividad: seguir abriendo espacios y alentando nuevas producciones. Se trata también de un profundo reconocimiento a los niños participantes, a los “muralistas” y a los docentes que, juntos, realizaron este trabajo que compartimos con ustedes.